IR Depósito de Pluviales Joan Miró, Catalunya – 30s
Depósito de pluviales Joan Miró en Barcelona, España.
El depósito de regulación de pluviales está en uso y es uno de los siete depósitos donde se acumulan las aguas lluvias de la ciudad de Barcelona. Debido a los cambios climáticos que se han producido en el último siglo, principalmente por la alta emisión de gases de efecto invernadero, que han elevado la temperatura del planeta, cada vez llueve de forma más esporádica pero las lluvias se han vuelto más intensas, lo que ha hecho que el riesgo por inundaciones aumente. Esto ha provocado que sea necesario construir estas infraestructuras para acumular aguas en caso de riesgo por inundación.
El depósito de pluviales Joan Miró, se encuentra a un costado de la plaza España, bajo el parque Joan Miró. Ocupa una superficie total de aproximadamente 6.500m2 y consta de dos cuerpos para un volumen de retención total de 55.000m3. Tiene una reverberación en T60 de 30 segundos.
Tuvimos la oportunidad de ingresar una hora al depósito de pluviales, con bastantes restricciones, debido a que es una zona de riesgo. El espacio se presenta como una gran sala hipóstila, con un total de 175 pilares de 50 centímetros de diámetro por 5 a 10 metros de alto. Dentro del lugar se sentía constantemente el murmullo del agua proveniente de canales subterráneos de la ciudad, junto con los ruidos urbanos que se colaban a través de las tomas de aire. Dentro del espacio se realizaron mediciones de la respuesta impulsiva del espacio, retroalimentaciones lentas, barridos de frecuencias y grabaciones del paisaje sonoro. Cabe destacar que el espacio por sus proporciones rectangulares y la presencia de pilares generaba una amplia serie de armónicos.
Tiempo de reverberación: 30 segundos
Depósito de Pluviales Joan Miró